El Inbound Marketing son un conjunto de estrategias (marketing de contenidos, blogs, SEO, social media...) orientadas a crear conciencia de Marca, atraer clientes potenciales y abrir las puertas a nuevos negocios.
En el Outbound Marketing, en cambio, los profesionales del marketing intentarán encontrar clientes. En el Inbound Marketing el objetivo es atraer la atención de los clientes.
Nos encontramos en un mundo en el que el bombardeo de información es alto y continuo. Por otro lado se está experiementando una falta de atención generalizada. La información crece a una velocidad sin precedentes. El 90% de la información disponible se ha creado en los últimos dos años.
Los compradores de este mundo tecnológico e informatizado están más capacitados que en generaciones anteriores. Una web proporciona información instantánea. Se pueden conocer los detalles de los productos, los precios y los plazos de entrega en cualquier momento, en horarios 24/7. Por su parte las redes sociales animan a los consumidores a compartir y comparar, mientras los dispositivos móviles añaden una dimensión referente al dónde y cuándo de cada experiencia.
El Inbound Marketing puede ofrecerle al consumidor exactamente cualquier información que necesite en el momento preciso. Construye confianza, reputación y autoridad a cualquier negocio que adopte esta estrategia de marketing.
Las tácticas tradicionales del marketing se basan en una especie de "renting" sobre lo que otros han construido, interrumpiendo al comprador potencial durante el proceso. Por ello cada vez son técnicas menos efectivas.
Es necesario reemplazar las anticuadas estrategias de marketing. Las empresas están desplegando nuevos métodos orientados a crear conciencia de marca, desarrollar relaciones con el consumidor y generar clientes potenciales. El Inbound Marketing está orientado a atraer clientes, no a captarlos. Hay que ayudar a los clientes potenciales a encontrar el producto adecuado en las primeras etapas de la toma de decisión de una compra.
El Inbound Marketing ofrece una serie de ventajas que debemos conocer:
· Crear marcas que influyan en futuras compras
· Compartir información a través de redes sociales
· Sentar al cliente en el asiento del conductor
· Ayuda a los motores de búsqueda, lo que implica una mejora en el posicionamiento SEO
· Mejora el alcance y conocimiento sobre una marca
· La marca y sus productos están disponible en horarios 24/7
· Genera "leads" con menos esfuerzos
Un contenido fuerte ofrece muchos beneficios inmediatos y a largo plazo. Continuará siendo una información interesante para los clientes. A medida que el contenido gana más visibilidad, se irá convirtiendo en una fuente continua de tráfico entrante a través de la optimización de motores de búsqueda (SEO), las redes sociales y el boca a boca.
La clave es crear una estrategia de contenido estratégico adaptada a tus clientes potenciales y a la etapa del ciclo de compra en la que se encuentran.
No existe una única estrategia de Inbound Marketing.
Las campañas de Inbound Marketing más exitosas incorporan todos o parte de los siguientes elementos:
La optimización de motores de búsqueda es una parte importante de las estrategias Inbound Marketing. El uso de keywords adecuadas, de un sitio web optimizado y otras "buenas prácticas" de SEO asegurarán que el contenido obtenga un número de visitas adecuado.
Con diferencia es la práctica más habitual del Inbound Marketing. Los blogs juegan un papel fundamental en el tráfico y en la visibilidad de los productos.
El 67% de los usuarios de intenet comparten información relevante en redes sociales tan populares como Facebook, Twitter o Pinterest.
El Inbound Marketing debe avanzar hacia el siguiente nivel, son seminarios en línea y eventos en directo.
Cualquier oportunidad de compartir contenido valioso es una oportunidad para el Inbound Marketing: Vídeos, eBooks, newsletters...
Invertir en Inbound Marketing es invertir en un activo que tiene potenciales posibilidades de éxito.
¿Cómo empezar?
· Identificar al público objetivo y aprender sobre ellos.
· Identificar los elementos que nos diferencian del resto: ¿Por qué nos deberían escuchar?
· Elegir las plataformas adecuadas para llevar a cabo las estrategias: ¿Blog? ¿Tweet? ¿Facebook?
· Planificar las estrategias de contenido
Es importante crear un contenido adecuado, fresco y relevante de forma constante y continua para atraer a los clientes potenciales.
Semanalmente se deben realizar informes de seguimiento, para evaluar los resultados relacionados con el Inbound Marketing.
Medir el éxito del Inbound Marketing ayuda a establecer metodologías de medida que nos puedan ayudar a lo largo del tiempo. Las clasificaciones SEO, los enlaces entrantes o el número de artículos publicados pueden proporcionar informes sobre el rendimiento de las campañas.
Las decisiones de Marketing son importantes, pero son una parte de la estrategia. No es el único criterio que debemos evaluar. Por ejemplo, tener 5. 000 seguidores en Twitter puede sonar impresionante, pero este número no ofrece mucha información en términos de resultados reales de negocio. En lugar de ello, deberían buscarse métricas financieras para evaluar cómo el marketing ayuda a generar más beneficios y proporciona un crecimiento más rápido cuando se compara con sus competidores.
El tráfico orgánico es un factor importante a evaluar. Nos da una idea del volumen de visitas que hemos recibido gracias a los resultados de Google.
Ingeniero en Informática | Arquitecto .NET
Experto en Desarrollo Web y consultoría SEO.
miguel@amgrafic.com
91 527 86 97
Bootstrap es un framework de desarrollo web que permite desarrollar interfaces atractivas y responsive.
Nueva versión de Bootstrap. Tras una larga espera de más de 2 años, en este artículo te contamos las novedades sobre la versión 3.4.0
¿Quieres crear un Chat en MVC? En este tutorial te explicamos como utilizar SignalR para desarrollar un Chat.